“Una vez más tenemos que lamentar una mujer asesinada a manos de una expareja. Una situación que aun no se puede tipificar como femicidio, a pesar de que a todas luces lo es”, dijo Cariola.
Santiago. 19/08/2019. Una joven de 17 años murió tras ser atacada con 18 puñaladas. El presunto agresor sería su expareja. Según legislación actual no el crimen no sería femicidio porque no habría convivencia. En ese marco, la diputada del Partido Comunista (PC), Karol Cariola, como autora del proyecto Ley Gabriela llegó hasta el Senado donde se discutió en particular la iniciativa que busca modificar el Código Penal en materia de tipificación de femicidio y otros delitos cometidos contra mujeres.
“Una vez más tenemos que lamentar una mujer asesinada a manos de una expareja. Una situación que aun no se puede tipificar como femicidio, a pesar de que a todas luces lo es. Si la Ley Gabriela fuera ley, este tipo de situaciones no quedarían con una sensación de impunidad. A las mujeres no están matando y esto no está quedando registrado con la justicia debida en los tribunales”, dijo Cariola.
Y agregó que “si el gobierno hubiese cumplido su palabra hoy las cosas serían distintas. Debemos acelerar la tramitación y el gobierno se comprometió con una suma urgencia e incluso con acelerar los trámites legislativos si fuese necesario. Hoy es más necesario que nunca que se acelere su tramitación en el Senado, de lo contrario vamos a seguir en una situación donde las mujeres sigan siendo asesinadas y quedando en impunidad. Esto no puede seguir ocurriendo, necesitamos protección y medidas debidas”.
Asimismo, la parlamentaria señaló que desde el oficialismo están trabando su avance. “Nos preocupa que haya senadoras del oficialismo poniendo trabas al proyecto, por ejemplo, Ena Von Baer se oponía a legislar en uno de los elementos esenciales, que es reconocer que en Chile a las mujeres se les mata por razones de género. Como el gobierno asumió un compromiso con esta ley pensamos que sería bueno que sus propios parlamentarios y parlamentarias fueran quienes respaldaran también esta legislación”.
En ese marco, el tío de Gabriela Alcaíno, Rodrigo Alcaíno, afirmó que “es incomprensible la posición de la senadora Von Baer. No puede ser que después de haber comprometido el gobierno su participación en el proceso pongan trabas. Nos prometieron que esto iba a aprobarse ahora y nada. Ya es tiempo, esto es ahora”.