La dupla Fernández se posicionó en Argentina

Compartir

Alberto y Cristina obtuvieron un 47% de los votos, mientras el oficialismo se quedó con un 32%. 15 puntos de diferencia que serían irremontables.

Agencias. 12/08/2019. Millones de argentinos acudieron este domingo a las urnas para votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para escoger a los candidatos que postularán a la Casa Rosada, las gobernaciones provinciales, jefaturas de gobierno y las listas de senadores y diputados. La jornada estuvo marcada por una alta participación y por el triunfo arrollador de los candidatos del Frente de Todos.

El conglomerado kirchnerista sacó ventajas en todas las provincias -menos Córdoba- y logró posicionar como carta presidencial a Alberto Fernández, quien aventajó por 15 puntos de diferencia al actual Presidente Mauricio Macri. Así la fórmula compuesta por Alberto y Cristina Fernández, alcanzó el 47% de las preferencias y la dupla de Macri y Miguel Ángel Pichetto llegó al 32% de los votos.

Además, las gobernaciones también fueron en su mayoría para el peronismo, incluso, la provincia de Buenos Aires optó en un 49% por Axel Kicilloff, el exministro de Economía de Cristina. En tanto la actual gobernadora macrista, María Eugenia Vidal, obtuvo un 32%.

El único triunfo importante del bloque oficialista Juntos por el Cambio fue el alcanzado por Horacio Rodríguez Larreta como jefe del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

“La gente respondió. Las dos terceras partes de Argentina le dijo basta al Gobierno. Estoy contento, estamos tranquilos y terminando un día de mucha espera. Estamos todos contentos pero hay que tomarlo con calma, tranquilos. Dimos un paso y vamos a seguir trabajando”, dijo Alberto Fernández tras conocer los resultados.

Y señaló que las PASO son “como la prueba de clasificación, y quedamos cómodos para salir primeros. Hoy empezamos el cambio en la Argentina”.

En tanto, la candidata a la vicepresidencia argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dijo que los votos fueron “una voz que debe ser escuchada por todos, también por el gobierno, todos debemos escuchar la voz de las urnas” y recalcó que “esto, lejos de ponernos felices únicamente por el triunfo, nos da la responsabilidad de llegar a los que nos votaron y a los que no nos votaron y darles la tranquilidad absoluta”.

 

 

Deja una respuesta