Quienes están detrás de los grupos que organizan la marcha antiinmigrante, entre otras acciones de odio.
Equipo ES. 09/08/2019. Durante los últimos días volvieron a salir a la palestra, algunos de los grupos y movimientos nacionalistas que cohabitan en la escena política, a raíz de la convocatoria a marchar en contra de la migración. Algunos de los organizadores incluso llamaron a participar armado, es por ello que la manifestación a lo menos en la región metropolitana no fue autorizada, sin embargo, las organizaciones de igual forma dijeron que este domingo van desplegar la protesta “Recuperar Chile para los chilenos”.
En ese marco aclararon que la marcha no es en contra de los migrantes sino de las políticas migratorias del gobierno, aunque en todos sus llamados en redes sociales culpan a ese sector de la población de las falencias en materia de derechos que sufren las familias chilenas.
Este nuevo llamado de odio encendió las alarmas en diferentes sectores en especial en el mundo de los derechos humanos por el contenido discriminatorio, xenófobo y violento. Y también desde los sectores más conservadores asomó una tímida defensa del derecho a reunión y a la libertad de expresión.
Pero quiénes son los que están detrás de estas iniciativas. Quiénes son los que levantan estos llamados explícitos de odio y violencia. Sus vocerías son desplegadas esencialmente en la Web, pero en los últimos días hay cuñas y entrevistas en medios de prensa local, incluso, sus voceros llegaron a los matinales de Canal 13 y de CHV.
“Aún tenemos patria ciudadanos”, la célebre frase del guerrillero libertario, Manuel Rodríguez, fue tomada por un grupo de “nacionalistas” para dar nombre a la organización que levantó la convocatoria anti migrante. Según describen en su cuenta de Twitter es “un movimiento nacional por los chilenos postergados por la inmigración descontrolada ¡La lucha está en las calles, a retomarlas!”. Uno de sus dirigentes principales es David Yáñez, quien pidió el permiso para marchar en la Intendencia.
Este grupo que se describe como apolítico (como todos los nacionalistas) está dirigido principalmente a levantar una causa anti migratoria con el hashtag #ChileRecuperaChile como slogan. Esta organización está directamente vinculada con el Partido Social Patriota (PSP).
El PSP hace unos meses pasó de ser el Movimiento Social Patriota (MSP) y se convirtió en una colectividad política reconocida en el Servicio Electoral. Esta agrupación es una de las más fuertes en el ámbito nacionalista y se hizo conocida hace un año por sus intervenciones en contra de las demandas de las mujeres y de la diversidad sexual. Fue este colectivo el que irrumpió violentamente en la marcha a favor del aborto libre, seguro y gratuito, dejando un saldo de tres mujeres apuñaladas en julio de 2018, además, vertieron baldes con sangre y viseras de animal por la Alameda y desplegaron lienzos con la consigna “Castración gratis para hembristas. ¿Por qué no se esterilizan? Más rápido, seguro y no muere un niño”.
Los social patriotas también rayaron con consignas, para reclutar jóvenes a sus filas, en la Universidad de Concepción las obras de los artistas locales Jorge Zambrano y Piero Maturana. Hicieron una intervención de protesta contra pedófilos con maniquíes colgados en el “puente de los candados”, en Providencia, con un lienzo que rezaba “Pedófilos muertos, problema resuelto”, pidiendo la restitución de la pena de muerte. Y en Las Condes desplegaron el lienzo: “Daniel Vega es hombre, la verdad antes que la paz”, en plena avenida Américo Vespucio, en contra de la protagonista de la premiada película “Una mujer fantástica”. Entre otras intervenciones de este tipo.
El PSP también se describe como una organización sin color político y a su alero agrupan a la Juventud Social Patriota, Dirección Gremial Social Patriota y Acción Social Patriota. En su sitio Web aseguran que “con la misma fuerza e idealismo con que nació MSP, el Partido, en formación, Social Patriota pretende irrumpir en la escena política y realizar los cambios que los chilenos necesitan para liberarse de la dominación globalista antichilena”.
Esta colectividad es presidida por Gaspar Rivas, el exdiputado de Renovación Nacional que fue condenado por injurias en contra de Andrónico Luksic y que en algún minuto se sumó a la causa de los estudiantes. El otrora parlamentario transitó por otros grupos nacionalistas hasta llegar al PSP. En entrevista con La Tercera Rivas contó que fue escogido como presidente de la emergente tienda en mayo de este año en votación a mano alzada donde participó la treintena de militantes del PSP, de los cuales alcanzó 20 votos.
Junto a Gaspar son parte de la dirigencia como vicepresidentes, José Viera y Claudia Navarro. Mientras que uno de los fundadores del MSP -inspirado en experiencias fascistas como CasaPound (Italia) y Hogar Social (España)- Pedro Kunstmann, opera de secretario general. Kunstmann es quien acapara una mayor presencia en los medios de comunicación, incluso, fue entrevistado en el matinal “Bienvenidos” junto a Claudia Navarro, quien es la segunda vicepresidenta y vocera del partido. Además, según reza su perfil de Twitter es estudiante de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Chile.
“Llevamos el debate de la inmigración masiva al ojo público junto a Pedro Kunstmann a #Bienvenidos13. Los panelistas súper desconectados de la realidad. Los trabajadores del canal todos nos apoyaron y estuvieron de acuerdo con lo que postulamos”, twitteó Navarro, tras la participación, que causó escozor entre los usuarios de redes sociales, quienes llamaron a denunciar masivamente al matinal en el Consejo Nacional de Televisión por dar pantalla a las discriminatorias posturas.
El PSP tiene una fuerte presencia en regiones y sobre todo entre el público más joven. En su cuenta de Facebook se puede ver que la mayoría de sus acciones son en Iquique, Antofagasta, Concepción y Valparaíso. En las calles pegan papelógrafos al estilo Brigada Chacón, pero con consignas en contra de los migrantes, las mujeres y la diversidad. En Santiago, las comunas de Las Condes, Peñalolén y Macul son los lugares con más presencia nacionalista.
Los otros nacionalistas
Despierta Chile, Movimiento Nacional Libertario y el Movimiento Capitalismo Revolucionario. Son parte también del llamado antimigrante y de todo la escena política paralela que armaron los nacionalistas.
Despierta Chile es un portal Web de corte ultraconservador que contiene análisis, noticias y todo tipo de publicaciones en defensa del legado del dictador Augusto Pinochet, de las Fuerzas Armadas y en contra del comunismo. El presidente del directorio es Jovino Parada Quintana -exdiputado Partido Liberal- y la directora, Verónica Welkner Ballas -cercana a José Antonio Kast- . Entre sus principales columnitas destacan: Patricio Amigo, Gonzalo Rojas, Hermógenes Pérez de Arce, Eric Villena, Fernando Emmerich y Johnny Olate.
Entre las informaciones que levanta Despierta Chile están los videos del youtuber “Nacional Libertario”, Johannes Kaiser, (hermano del también conservador Axel Kaiser), quien se presenta en Facebook como exalumno del Colegio Alemán de Temuco y exestudiante de la Escuela Militar. Kaiser es abogado y vive en Alemania, tiene 30 mil suscriptores en Youtube y decenas de videos publicados.
Sus reproducciones se enfocan en criticar a todos los políticos -excepto a J.A. Kast- y repudia fuertemente a las fuerzas de izquierda. Por cierto, los migrantes son un punto central dentro de sus discursos. En ese marco publicó un video donde muestra quiénes son los dirigentes de los colectivos de inmigrantes en Chile con un exhaustivo y peligroso seguimiento.
Y por último está uno de los movimientos que hace más ruido solo por su nombre, el Capitalismo Revolucionario. Un grupo que “defiende los derechos de propiedad y el respeto a los contratos libremente acordados por medio de activismo político, fiscalización del quehacer del Estado”, según su descripción en Twitter.
Su líder Sebastián Izquierdo fue entrevistado por The Clinic hace aproximadamente un año, donde planteó cómo surge el colectivo inspirado en teorías liberales. Dijo que al ver el nefasto cuadro político actual decidió actuar con cosas concretas y ganar espacios como una derecha liberal conservadora. “Lo que yo bauticé como leninismo de derecha”, sentenció Izquierdo. Aseguró que no son nazis como “Acción Identitaria” y solo son jóvenes que levantan ideas liberales radicales de la derecha clásica. También se califican como “chovinistas occidentales”.
Izquierdo fue quien llamó a participar de las marcha antimigrante con armas, porque según explicó debían defenderse de una supuesta contramarcha.