Estados Unidos de América, la cultura que celebra la violencia

Compartir

Hay alrededor de 310 millones de armas circulando. Con una población de 319 millones, eso significa que casi cada estadounidense tiene un arma.

Raúl Antonio Capote. Granma. Jordan y AndreAnchondo fueron el sábado de compras a una tienda Walmart en El Paso, Texas. Querían adquirir materiales escolares para sus tres hijos. Se encontraban en el establecimiento cuando un joven entró armado con un rifle de asalto y empezó a disparar contra la gente. Jordan y Andre fallecieron intentando proteger con sus cuerpos a su bebé de dos meses.

Más de 20 muertos en unos pocos minutos fue el saldo. Menos de 24 horas después de este incidente, otro tiroteo masivo, en esta ocasión en la ciudad de Dayton, Ohio, dejó nueve víctimas mortales; la tragedia parece no tener fin.

Cuando se trata de masacres masivas, Estados Unidos tiene cifras récords; en ese país se han registrado más tiroteos que en cualquier otro lugar del mundo. La diferencia fundamental radica en que estos hechos no ocurren en una zona de guerra, cerca de cuarteles o bases militares, suceden en escuelas, centros de recreación, en lugares de culto religioso, en una plaza pública, un día cualquiera, el más tranquilo y pacífico de los días.

  1. UU. es un país que incorporó desde su nacimiento, como parte fundamental de su construcción como nación, la cultura de la crueldad, de la barbarie, del despojo y de la muerte, la cultura estadounidense es una cultura que celebra la violencia.

¿Quiénes son los asesinos “El pistolero tejano CrazyClay”, el loco Clay; los “gatillos alegres”; Jesse James, “Billy El Niño”; forajidos que hicieron correr ríos de tinta y kilómetros de celuloide; los soldados del 7mo. Regimiento de Caballería, liderado por el coronel James W. Forsyth, autores de la masacre de WoundedKnee, el 29 de diciembre de 1890; el mistificado “asesino del zodiaco” o quizá fue Rambo o cualquiera de los personajes de los videojuegos, donde ametrallar a la gente te hace ganar puntos y subir niveles?

La nación norteña tiene más armas que cualquier otro país. Hay alrededor de 310 millones de armas circulando. Con una población de 319 millones, eso significa que casi cada estadounidense tiene un arma.

El 31 de mayo de 2019, 11 personas murieron en un tiroteo en Virginia Beach, y el 7 de noviembre de 2018, 12 personas murieron en un tiroteo en un bar de ThousandOaks, California. En noviembre de 2017, 25 personas y un bebé en gestación fueron asesinados en una iglesia en Sutherland Springs, Texas. Un mes antes un hombre disparó desde un hotel de Las Vegas hacia los asistentes a un concierto y mató a 58 personas. En junio de 2016, Omar Seddique Mateen abrió fuego en un bar gay en la ciudad de Orlando, dejando 50 muertos.

La exaltación del racismo, del odio, en una sociedad alienada, disfuncional, donde prima la inseguridad, son ingredientes explosivos, sobre todo cuando cualquiera puede tener un arma.

El mundo se conduele, de nuevo gente inocente cae abatida en una especie de ofrenda al Moloch del dinero.

Cuando las armas dejen de ser un negocio rentable, comenzará a despejarse el camino, cesarán los cantos de muerte y el himno macabro de los disparos.

Fuente: Jairo Antonio Melo Flórez, “La historia del crimen en Estados Unidos”, en Historia, Crimen y Justicia, 05/11/2015.

 

Deja una respuesta