Trump endureció sanciones contra Venezuela

Compartir

El gobierno estadounidense aplicó un embargo total y congeló todos los activos de la nación bolivariana. “Es la formalización del bloqueo”, dijo el canciller Arreaza.

Agencias. Caracas. 06/0872019. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para congelar los activos de Venezuela, en el marco de la escalada de agresiones económicas que hace varios años está aplicando la Casa Blanca en contra de la nación bolivariana. Según explicó el asesor del gobierno de Trump, John Bolton, la medida que ya entró en vigor, establece que todos los bienes e intereses en propiedad del gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados ni tratados de otra manera.

Además, el funcionario de Washington dijo que la orden también “autoriza sanciones a las personas extranjeras que brinden apoyo, bienes o servicios a cualquier persona sancionada, incluido el gobierno de Venezuela” y agregó que con ellos están enviando “una señal a terceros que desean hacer negocios con el régimen de Maduro, para que procedan con extrema precaución: no hay necesidad de arriesgar sus intereses comerciales con los Estados Unidos con el fin de beneficiarse de un régimen corrupto y moribundo”.

Estamos dando este paso para negarle a Maduro el acceso al sistema financiero global y para aislarlo aún más internacionalmente”, aseguró Bolton.

Tal cerco, que la administración norteamericana califica de embargo pero denunciado por el país latinoamericano como un bloqueo, solo comprendería exenciones relacionadas con asuntos oficiales del ejecutivo federal de Estados Unidos y transacciones que se vinculen con una provisión de ayuda humanitaria.

La acción otorgará unas 21 exenciones a organizaciones internacionales y no gubernamentales para servicios como bienes humanitarios, correo, alimentos, medicamentos e Internet, pero expertos advirtieron que ese tipo de dispensas rara vez funcionan en la práctica.

Trump desconoce el gobierno constitucional de Maduro a pesar de que el mandatario venezolano fue reelegido para el cargo en mayo de 2018 con el 68 por ciento de los votos, por lo cual justificó su decisión en la misiva que envió al Congreso con el argumento de que es necesario bloquear las propiedades venezolanas a la luz de una supuesta usurpación de poder.

La formalización del bloqueo

La cancillería venezolana a través de un comunicado se dirigió a la comunidad internacional para denunciar las unilaterales medidas de la Casa Blanca. “El criminal bloqueo económico, financiero y comercial ya en marcha, ha ocasionado severas heridas en la sociedad venezolana durante los últimos años, y cuyo único objetivo es el de ahorcar al pueblo venezolano para forzar un cambio de gobierno inconstitucional en el país, en abierta violación a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas”, apuntó la declaración.

Y recalcó que “hace falta mucho más que un magnate supremacista en campaña electoral, o un halcón guerrerista trasnochado, obsesionado y desesperado por no perder su empleo, para deshacer la obra libertaria iniciada por Simón Bolívar y retomada en el siglo XXI por el comandante Hugo Chávez”.

Desde el gobierno bolivariano aseguraron que la Casa Blanca y sus aliados “apuestan por el fracaso del diálogo político” que mantiene el Ejecutivo con la oposición, bajo la mediación de Noruega, pues “le temen a sus resultados y beneficios”.

Pero destacaron que la administración venezolana “no permitirá que esta tendenciosa escalada de agresiones afecte” las conversaciones que se iniciaron en Oslo a mediados de mayo y se trasladaron a inicios de julio a Barbados.

“La unidad nacional cívico-militar es fundamental para transitar con firmeza y patriotismo el camino hacia la ratificación del carácter irrevocablemente independiente de Venezuela, superando juntos cualquier obstáculo que se interponga para defender la Patria y su sagrada soberanía nacional”, concluyó el documento.

Usurpación de activos

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que Donald Trump, consiguió apropiarse de los bienes del país suramericano, “sin tirar ni una sola bomba”.

Venezuela enfrenta un golpe jurídico que afecta a todo el pueblo y al desarrollo económico de país. Estados Unidos busca la explosión social al asfixiar la economía venezolana. Trump anuncia que va a aplicar cuarentena contra Venezuela, estamos llegando a un nivel extremo de locura”, sostuvo la autoridad bolivariana.

Y cuestionó que “¿es a Maduro realmente? ¿O es un bloqueo financiero total contra Venezuela? Si cercan financieramente a Venezuela, ¿con qué va a comprar el país sus alimentos y medicinas?”.

Además, Rodríguez calificó de “operación del crimen organizado transnacional”, la reciente decisión de una corte de apelaciones estadounidense de entregarle a la minera canadiense Crystallex los activos de la empresa Citgo, propiedad de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Washington, como cobro por los mil 400 millones de dólares que le adeudaría el Estado venezolano.

“El caso Crystallex es apenas la punta del iceberg, estamos en presencia de uno de los despojos más grandes. Trump, sin lanzar una sola bomba en Venezuela, pretende quedarse con los activos de PDVSA, la cual sigue siendo el objetivo geopolítico imperial para su destrucción”, explicó la vicepresidenta.

 

 

 

Deja una respuesta