Claudia Pascual dijo que ante incumplimiento de ley de interrupción del embarazo en tres causales hay omisión de la cartera que dirige la ministra Isabel Plá.
Radio Nuevo Mundo. 31/07/2019. La exministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, acusó omisión y silencio cómplice por parte de la actual titular, Isabel Plá, frente al incumplimiento de la ley de aborto en tres causales.
La dirigenta comunista dijo que la autoridad de gobierno no ha levantado la voz para defender el derecho de las mujeres a obtener esta prestación de salud garantizada por ley.
“Este gobierno si bien dijo que no se iba a interponer ante esta ley ha buscado todo tipo de excusas para no implementarla como corresponde. En el presupuesto de 2019 discutido en el Parlamento no informó cuales iban a ser los presupuestos para la implementación de esta ley. Hasta abril de este año tampoco estaba claro para los centros de salud de alto riesgo obstétrico cuáles eran sus presupuestos. No siguió haciendo la capacitación al personal de salud. No entrega la información a las mujeres. Es más, en recintos públicos se ha negado la prestación. No ha jugado un papel central en haber garantizado en todos los hospitales que hubiera al menos un equipo no objetor de conciencia que permitiera realizar la prestación”, manifestó Pascual.
Y añadió que “también lo digo con todas sus letras, hay un silencio cómplice del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de esta administración que no ha levantado la voz para defender el derecho de las mujeres a que se les garantice esta legislación”
Además, aclaró que el Ministerio de Salud tiene la obligación de garantizar al menos un equipo no objetor de conciencia en cada recinto hospitalario.
“La ley tiene la posibilidad de la objeción de conciencia individual y lamentablemente el Tribunal Constitucional la garantiza también para las instituciones, sin embargo, eso no impide que desde la voluntad política y la administración del Ministerio de Salud se pudiera garantizar un equipo no objetor para asegurar la prestación, pero eso no ha ocurrido”, indicó.
La ex ministra sostuvo que la ley de aborto en tres causales contempla un presupuesto destinado a traslado de mujeres, en caso de no existir médicos disponibles en sus localidades para entregar dicha prestación de salud.
“Se debiera garantizar en todos los hospitales públicos un equipo no objetor y en el caso de tener absolutamente limitada la prestación, debieran existir protocolos absolutamente claros que operen de manera rápida en la derivación de las mujeres, a costa del gasto público, hacia un hospital que si lo haga”, afirmó Pascual.