“Se legitimó a la CUT y a todos sus dirigentes”

Compartir

Bárbara Figueroa dijo que espera que el ministro del Trabajo se pronuncie, ya que el Tricel validó el proceso electoral que la CUT celebró en 2017.

Equipo ES. 24/07/2019. El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) validó las elecciones que desarrolló la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en mayo de 2017 y con ello desestimó la resolución del primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana que hace un par de meses declaró nulo el proceso, luego que un grupo de dirigentes denunciara una serie de irregularidades.

Tras ese fallo la CUT apeló y este miércoles se les notificó de la decisión del Tribunal. “Hoy podemos decir con satisfacción y tranquilidad a los trabajadores que cuentan con una Central Unitaria de Trabajadores totalmente legitimada al igual que todos sus dirigentes electos en el proceso electoral del año 2017”, dijo la presidenta de la multisindical, Bárbara Figueroa, en conferencia de prensa.

En la misma línea, la dirigenta instó al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, a que se pronuncie luego de este fallo definitivo, ya que cuando preliminarmente se cuestionaron las elecciones fue uno de los primeros en reaccionar.

“Esto (nueva resolución) es muy relevante ante el pronunciamiento temprano del ministro del Trabajo frente al fallo en primera instancia. Esperamos que hoy frente a este fallo definitivo el ministro nuevamente se pronuncie y valide el rol de esta institución que es la Central más representativa del país”, señaló Figueroa.

Y agregó que “el ministro del Trabajo ha buscado invalidarnos por todos los mecanismos y dejarnos fuera de las mesas y relativizar nuestras representación”.

Respecto a lo que significa para la multigremial que se confirmen sus liderazgos. Bárbara aseguró que “estamos más fuertes para enfrentar los problemas de los trabajadores, como el miedo a perder el empleo, los despidos, las nuevas tecnologías y el cierre de empresas”.

“Esta resolución deja con plena validez a todos los dirigentes de la CUT quienes tendremos vigencia hasta agosto de 2020, cuando se llame a nuevas elecciones. En esta contaremos con elección universal como quedó plasmado en el último Congreso de la Central”, concluyó.

Foto: Sergio Cárcamo

Deja una respuesta