Fin a la Ley Reservada del Cobre

Compartir

Se derogó sistema que financiada a las FFAA y que fue fuente de corrupción en altos mandos.

Valparaíso. 24/07/2019. Después de años de exigencia de terminar con el financiamiento a las Fuerzas Armadas a través de las ventas del cobre chileno, la Cámara Diputados derogó, en votación democrática, la Ley Reservada del Cobre. También el proyecto fue aprobado en el Senado.

Con este se termina una cuestionada inyección de millonarios recursos a los militares, que inclusive estaban siendo mal usados, como se ha demostrado en procesos contra jefes del Ejército que cometieron irregularidades financieras a costa de dineros de la Ley Reservada del Cobre.

Ahora se establecerá un nuevo mecanismo de financiamiento para las Fuerzas Armadas, en un contexto más racional y fiscalizado. Se habla de un mecanismo de financiamiento de capacidades estratégicas de la defensa de carácter plurianual, estable, transparente y con amplios controles civiles democráticos que incluyen al Congreso Nacional y a la Contraloría de la República.

El presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Jorge Brito, sostuvo que esto “es clave terminar con estos privilegios que dan para el abuso y espacio para la corrupción”.

 

Deja una respuesta