Teillier: “Le digo a la DC que seguimos abiertos a generar acuerdos”

Compartir

Presidente del PC precisó que deber ser “con objetivos claros” y después no se puede empezar con “matices”. Reiteró necesidad de convergencia en la oposición.

Santiago. 21/07/2019. El presidente del Partido Comunista, Guillermo Tellier, declaró que “le digo a la DC (Democracia Cristiana) que seguimos abiertos a generar acuerdos, pero con objetivos claros: no llegar a acuerdos para después empezar con matices”.

De esta manera, no cerró la puerta a convergencias, por ejemplo, en temas legislativos y elecciones de alcaldes y gobernadores. Inclusive en el marco de declaraciones del presidente de la falange, Fuad Chahín, diciendo que se siente más cerca del Partido Radical, del Partido por la Democracia y del Partido Socialista, que del PC o el Frente Amplio, Teillier precisó: “La derrota de la Nueva Mayoría tuvo su origen que algunos no quisieron cumplir el programa; es legítimo que DC, PS y PR se unan, pero si van a seguir las aguas de la DC, que está muy feliz apoyando las reformas del gobierno, para ese tipo de acuerdos no estamos disponibles”.

El timonel del PC apuntó, en declaraciones en el marco del encuentro metropolitano del conglomerado “Unidad para el Cambio” que integran ese partido junto a la Federación Regionalistas Verde Social (FRVS) y el Partido Progresista (PRO), que en su colectividad están abiertos “a conversar con las otras fuerzas de oposición en condición de iguales y de adquirir compromisos de cara a la ciudadanía, pero compromisos que deben ser cumplidos; no se trata de unidad por unidad, sino para lograr acuerdos para mejorar las condiciones de vida de las personas”.

Advirtió que frente a la elección de gobernadores, por ejemplo, la DC no pueda ganar solo en una alianza con el PS, el PR y el PPD. De allí que insistiera en la posibilidad de acuerdos del conjunto de la oposición. Ejemplificó la situación que se puede producir en la Región Metropolitana, que será estratégica en la elección de alcaldes y gobernador, y donde hay jefes comunales de la DC que sin los votos de toda la oposición, perderán la reelección.

Guillermo Teillier manifestó que “la gran mayoría de las comunas de la Región Metropolitana requieren de gobiernos municipales participativos y democráticos, donde se trabaje por las verdaderas demandas de cada localidad. Tenemos experiencia en estas materias, hemos demostrado gestión y compromiso con los derechos sociales, tenemos ya un reconocimiento de la población”.

Frente a las opciones del PC y  de “Unidad para el Cambio” planteó que “llevaremos candidatos y candidatas a las gobernaciones; y también acá en la Región Metropolitana. Tenemos personas con capacidad para este desafío. Llevaremos candidaturas en todas las comunas de Chile”.

 

Deja una respuesta