Migrantes exigieron al gobierno terminar con discriminación

Compartir

Organizaciones cuestionaron “crisis humanitaria” en frontera Chile-Perú, expulsión de ciudadanos extranjeros, “racismo institucional” y mala situación laboral.

Equipo ES. 21/07/2019. Lejos de que el gobierno de derecha esté atendiendo la situación de los migrantes -algo a lo que se comprometió-, la situación se torna cada vez más problemática e injusta.

Ello llevó a que organizaciones de migrantes marcharan este domingo por las calles céntricas de Santiago exigiendo respeto a sus derechos, soluciones a sus demandas, término de actitudes racistas, y soluciones reales a diversidad de situaciones.

Durante la actividad, y sobre todo por el caso de cientos de venezolanos, representantes de ciudadanos residentes en Chile indicaron que hay una “crisis humanitaria” en la frontera entre Chile y Perú. Además, dijeron que la falta de regulación de miles de extranjeros llegados legalmente al país es un problema extendido que genera diversos problemas sociales, familiares y laborales. De hecho, la marcha se hizo en medio del cierre del proceso de regulación migratoria llevado adelante por el gobierno. Eduardo Cardoso, de la Red de Organizaciones de Migrantes y Promigrantes, consideró que el proceso ha beneficiado solo a una pequeña parte de los extranjeros, “pero ha dejado fuera a más de la mitad”.

Durante la marcha, distintos dirigentes acusaron lo grave de la expulsión de migrantes, de distintas nacionalidades, sobre todo en el caso de que tienen familiares chilenos, incluido hijos.

Hubo quejas de “racismo institucional” y de “persecución a trabajadoras y trabajadores migrantes”, lo que impide que laboren y se inserten adecuadamente en el país. Los trámites siguen siendo engorrosos, hay actitudes de malos tratos y se ve la ineficacia de las políticas migratorias en situaciones como la frontera chileno-peruana y la normalización de documentación, algo que había prometido este gobierno.

 

Deja una respuesta