Parlamentarios intervinieron Premio Nacional de Periodismo

Compartir

La Cámara Baja decidió apoyar a la periodista Mónica González. Desde el gremio la resolución fue vista como lobby indebido.

Equipo ES. 18/07/2019. Molestia e incomodidad causó en el gremio de los periodistas el acuerdo de la Cámara de Diputados, aprobado este miércoles en Sala, que llama a entregar el Premio Nacional de Periodismo 2019 a la periodista Mónica González.

El proyecto de resolución presentado por diputados que van desde la Democracia Cristiana hasta la Unión Demócrata Independiente, fue visto por los profesionales como una intencionalidad política a favor de la reportera, puesto que llama al “Estado chileno a reconocer la trayectoria y el trabajo de esta destacada periodista e investigadora” y “sugiere al jurado correspondiente, a través del Ministerio de Educación, que tenga a bien considerar esta resolución de la Cámara de Diputados, en orden a seleccionar a Mónica González Mujica como Premio Nacional de Periodismo”.

La votación parlamentaria fue tomada, de acuerdo a versiones recogidas, como un lobby indebido, ya que plantea favoritismos por una candidata sobre los otras. Manuel Cabieses, Iván Cienfuegos, Marcia Scantlebury y Raúl Rojas estarían corriendo con desventaja por acciones como la del Parlamento.

Según periodistas consultados este podría ser un hecho inédito en una intervención del Parlamento para el otorgamiento de un Premio Nacional, cuando existe una instancia institucional que, libremente, debe determinar quién se hace merecedor de ese galardón. Se teme que esto marque un precedente y los diputados empiecen a sacar acuerdos formales para apoyar a quienes postulen a este tipo de premios.

El tema es que el reconocimiento lo determina el Ministerio de Educación y un jurado transversal de profesionales del país, quienes no deben ceder a peticiones externas. Según el Artículo 13 de la norma que entrega los Premios Nacionales “el jurado es soberano en la selección de postulantes. No existirá la obligación de presentar informe documentado de méritos; cada miembro del jurado deliberará con entera libertad”.

Tanto sería el revuelo que de acuerdo a información extraoficial este sábado el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas en reunión tratarían el entuerto que se generó.

 

 

Deja una respuesta