#40 horas se votará próximo martes en Comisión de Trabajo

Compartir

La presidenta de la Comisión comprometió para el martes 23 la votación en general y para el martes 6 de agosto la votación en particular, despachándolo a la sala de la Cámara.

Valparaíso. 17/07/2019. Para el martes 23 de este mes comprometió la presidenta de la Comisión de Trabajo, diputada Gael Yeomans, la votación en general del proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. El anuncio se realizó hoy luego de una reunión con la Coordinadora Nacional por las 40 Horas y la autora del proyecto, diputada Camila Vallejo (PC).

“Estamos comprometidas con el proyecto de 40 horas para reducir la jornada laboral y así poder contar con una jornada que realmente nos permita tener una vida integral, que hoy es sumamente imposible. Es por eso que me comprometí como Presidenta de la Comisión de Trabajo, con la Diputada Camila Vallejo y la Coordinadora de 40 horas, para poder votar en general el proyecto de ley el próximo martes en la Comisión”, señaló la diputada de Convergencia Social Gael Yeomans.

Y agregó que “el día lunes se van a escuchar las últimas audiencias, vamos escuchar a todas y todos los invitados que están pendientes y este próximo martes votaríamos en general el proyecto de ley. Se fijarán plazos para las indicaciones y de vuelta de la semana distrital, el martes 6 de agosto, votaríamos en particular y despacharíamos el proyecto de ley (a la sala de la Cámara). Ese es el compromiso y vamos a cumplirlo, porque creemos que es necesario y urgente que este proyecto de ley no siga tramitándose lentamente y pueda tomar agilidad y urgencia”.

La diputada Camila Vallejo, por su parte señaló estar agradecida del compromiso adquirido por su par, enfatizando que “han sido más de dos años esperando que este proyecto se ponga en votación en general y por fin tenemos una fecha, el próximo martes. Tenemos además los votos comprometidos. La Coordinadora Nacional por las 40 Horas se ha reunido con todos los parlamentarios de la oposición de la Comisión de Trabajo, por lo tanto sería un paso tremendamente importante”.

La parlamentaria recordó además que ya son varios los municipios que se han sumado a la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas, como Recoleta, Caldera, Los Vilos, Canela, y recientemente el Municipio de Coronel que tiene 1700 trabajadores que van a ver reducida su jornada: “y así también varios sindicatos que han estado negociando colectivamente en pos de reducir la jornada de 45 a 40 horas. Esto da cuenta de que es posible hacerlo. Para aquellos que han dicho que el mundo básicamente se va a caer por reducir la jornada laboral, municipios con pocos recursos están aplicando esta reducción y están demostrando que es posible si hay voluntad política por avanzar en esa dirección”.

Frente a la posibilidad de voluntad política de parte del Gobierno y el oficialismo, la parlamentaria del PC señaló: “No tengo expectativas puestas en el oficialismo. Lamentablemente el ministro ha señalado que no tiene disposición a reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, ha criticado en todos los medios de comunicación, en los matinales, este proyecto. Y nosotros la verdad es que estamos poniendo la confianza en los sindicatos, en los trabajadores y trabajadoras, en los municipios que se han allanado en avanzar y obviamente en los parlamentarios que desde el Congreso han comprometido su votación”.

 

 

Deja una respuesta