10 días a alcalde de Quilpué para responder por publicidad de toque de queda

Compartir

Así lo determinó la Contraloría. Órgano contralor investiga denuncia por estigmatización y faltas a la probidad en la campaña publicitaria de la consulta.

Valparaíso. 08/07/2019. El pasado 18 de junio estudiantes secundarios presentaron un requerimiento ante la Contraloría Regional de Valparaíso, acusando ilegalidad y estigmatización en los afiches que promovían el toque de queda juvenil. En la campaña, desplegada en redes sociales del municipio de Quilpué y medios locales, se usaron imágenes de adolescentes consumiendo alcohol y drogas en la vía pública para incentivar a votar “Sí” en la consulta realizada el 30 de junio.

Sobre esta denuncia, este viernes la Contraloría Regional  dirigió un oficio al alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, otorgándole diez días hábiles para que responda sobre estos hechos y remita todos los antecedentes necesarios para resolver.

Para el abogado Luis Cuello, patrocinante de la acción, “será muy difícil para la municipalidad explicar la legalidad de esta campaña del terror financiada, además, con recursos públicos.”

En tanto, el dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Marga Marga, Sebastián Santibáñez, expresó que “ahora sólo queda esperar la respuesta del alcalde frente a todo el asunto, pero no sabemos qué esperar, puesto que tiene un argumento y postura cambiante frente al tema”.

En la misma línea, el abogado Cuello indicó que “con el informe la Contraloría podrá resolver nuestra denuncia. La idea del toque de queda ha llevado a los alcaldes a infringir las leyes en varios aspectos.”

Finalmente, Santibáñez aseguró que la autoridad “trató de legitimar su ordenanza diciendo que era para evitar la delincuencia juvenil, lo que es refutado con datos de una cantidad de delitos en menores igual a cero. Después que era para proteger a la juventud y terminó diciendo que era para prevenir el consumo de alcohol y drogas”.

 

Deja una respuesta