Se viene gigantesca movilización por derecho a la Salud

Compartir

Se hará en todo el país. Exigencia de terminar con listas de espera, atención digna en Urgencias, fin a privatizaciones, y terminar con muertes por falta de atención”.

Santiago. 02/07/2019. El próximo jueves 4 de julio, a nivel de todo el territorio del país, se realizará una movilización nacional por el derecho a la salud, convocada por diversas organizaciones que integran la Mesa Social por la Salud.

Un primer motivo esgrimido es rechazar reformas al sector que pretende implementar el gobierno de derecha, consideradas insuficientes y privatizadoras.

Las organizaciones convocantes distribuyeron información donde señalaron, entre otras cosas: “Basta de abusos. Exigimos la Salud como un derecho humanos constitucional”.

Se planteó “no más listas de esperas interminables; no más muertos por falta de atención; no más esperas indignas en Urgencias”. Y se abogó una Salud pública digna, gratuita, universal y eficiente.

La movilización social se da en medio de fuertes críticas a los planes de salud, enriquecimiento e ineficacias de las Isapres, de procesos de privatización en construcción y gestión de hospitales, en falta de presupuesto (por ejemplo de la ley del cáncer), la falta de médicos especialistas en centros hospitalarios y regiones.

La protesta la desarrollarán profesionales, técnicos y trabajadores de distintos sectores de la Salud, más organizaciones sindicales y sociales, así como ciudadanos. Están programados actos, marchas y protestas en todas las ciudades del país. En Santiago se convocó a una manifestación a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución. Se está llamando a llevar pañuelos blancos y banderas chilenas.

Rosa Vergara, presidenta de la Asociación Nacional de Consejos y Usuarios de la Salud Pública, planteó en el marco de esta movilización, que “si no hay unidad para lograr el desmantelamiento que existe en el sistema público, no podremos ser capaces de generar las condiciones para nuestros enfermos”. Añadió que “estamos aburridos y dijimos basta del colapso de las Postas, basta ya de la falta de medicamentos”.

Deja una respuesta