La idea es que el día de la elección, miles de personas a lo largo del país asuman la labor de apoderadas y apoderados, cumpliendo con las normativas legales. Eso incluye el contar con apoderados generales. Y, al mismo tiempo, cumplir con la labor de vocales de mesa, quienes hayan sido designados por el Servicio Electoral. Cómo serán las papeletas de votación según la región. Habrá transporte gratuito en el Metro y los servicios urbanos de EFE y está garantizada la flota de buses y transporte rural.
“El Siglo”. Santiago. 14/11/2025. Desde las colectividades políticas que respaldan la candidatura de Jeannette Jara y organizaciones sociales y territoriales, se convocó a que este domingo se asuma la tarea de ser apoderados y apoderadas de mesa para el normal desarrollo de los comicios y “defender los votos de nuestra candidata y candidatos y candidatas al Parlamento”.
La idea es que el día de la elección, miles de personas a lo largo del país asuman la labor de apoderadas y apoderados, cumpliendo con las normativas legales. Eso incluye el contar con apoderados generales. Y, al mismo tiempo, cumplir con la labor de vocales de mesa, quienes hayan sido designados por el Servicio Electoral.
También se está convocando a votar el domingo y motivar al entorno familiar, barrial, laboral, a asistir a sufragar en las elecciones presidenciales y legislativas. Este año el voto es obligatorio para más de 15 millones de chilenas y chilenos.
Hay que tener en cuenta que habrá regiones donde existirán tres papeletas de votación, para presidente o presidenta, diputadas y diputados, y senadoras y senadores. Es el caso de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén. En las otras regiones sólo habrá papeleta para presidenta o presidente y candidatas y candidatos a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Toda la información respecto a electoras y electores se puede encontrar en el Portal Web www.servel.cl. Existe el fono consulta al Servel, el 600 6000 166.
Las mesas de votación estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, siempre que no hubiera alguna persona que quedara por votar. Para sufragar se deberá presentar la cédula de identidad física o pasaporte. Cada mesa de votación dispondrá de un lápiz pasta azul para sufragar, o lo puede llevar el elector o electora.

En el caso del voto asistido, las personas con discapacidad podrán votar acompañados de una persona de confianza mayor de 18 años o recibir la asistencia del presidente de mesa únicamente para ayudar a doblar y cerrar el voto. La Superintendencia de Seguridad Social precisó que si la persona está en condiciones de salud, aunque esté con licencia, puede recurrir a votar sin que constituya un incumplimiento del reposo.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó que se aplicará gratuidad del pasaje en el Metro y los servicios urbanos de EFE. La Red Movilidad informó que se aumentará la oferta en un 80%, con unos 5.000 buses en operación en horario punta entre las 09:00 y 14:00 horas, y en un 60% en horario no punta. EFE, por su parte, en Valparaíso adelantará a las 07:00 de la mañana el inicio del servicio Limache-Puerto y tendrá refuerzo de trenes dobles e intervalos de 12 minutos. En tanto, EFE Central y EFE Sur operarán como un domingo normal, adelantando sus horarios de apertura. Además, se dispondrán más de 2.600 servicios gratuitos en zonas rurales y aisladas, incluyendo recorridos terrestres, marítimos y lacustres.
Desde el Ministerio del Trabajo destacaron además que todas las personas que deban trabajar ese día cuentan con un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin que ello implique descuento de remuneraciones ni represalias. Se deben conceder permisos a trabajadores designados vocales de mesa durante elecciones, sin descontarles permisos legales.
