El conglomerado inscribió a más de 180 candidatas y candidatos en todo el país, representando a fuerzas de Chile Digno y el Frente Amplio. “Se construyó una lista completa con paridad de género, para generar una bancada que sirva como base de sustento legislativa para el futuro Gobierno” de Gabriel Boric se dijo en un comunicado.
Equipo “El Siglo”. Santiago. 23/08/2021. La tarde de este lunes el conglomerado Apruebo Dignidad inscribió una lista parlamentaria única para las elecciones de senadores y diputados en noviembre próximo, en la idea de efectuar una labor legislativa en el Parlamento del 2022, que le de sustento al nuevo Gobierno que encabezaría Gabriel Boric y a las transformaciones que requiere el país.
La lista incluye candidatas y candidatos en todo el país, con paridad de género, y con un alto nivel de competitividad.
En un comunicado dado a conocer desde el conglomerado, se indicó que la lista es “para mantener en alto las demandas sociales que el pueblo de Chile ha manifestado en las calles y dispuestos a competir en dirección a alcanzar la Presidencia de la República con Gabriel Boric” y que se “construyó una lista completa de candidatas y candidatos a diputados y senadores con paridad de género, para generar una bancada que sirva como base de sustento legislativa para el futuro Gobierno”.
En la inscripción de la lista, en la sede del Servicio Electoral (Servel), estuvieron Guillermo Teillier y Lautaro Carmona (Partido Comunista), Alondra Arellano (Convergencia Social), Jorge Ramírez (Comunes), Margarita Portuguez (Revolución Democrática), Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), Tomás Hirsch (Acción Humanista), Marcelo Díaz (UNIR) y Fernando Atria (Fuerza Común).
Se reportó que la lista incluye a 183 candidatas y candidatos en todo el país, y está integrada por dirigentes sociales, mujeres y disidencia sexual.
“Esta lista parlamentaria es la que llevará a cabo las transformaciones que Chile necesita desde el Congreso, tanto de la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado, ofreciendo al país un parlamento que realmente represente al pueblo y sus demandas” se expuso en el comunicado.
Guillermo Teillier señaló que “vamos en todo el país como Apruebo Dignidad, con el gran objetivo de lograr la presidencia de la República con Gabriel Boric y una bancada, tanto en el Senado como en la Cámara que apoye este proyecto, que sea una base de sustentación legislativa potente para mantener y canalizar todas las demandas que el pueblo de Chile ha expresado tan nítidamente”.
Añadió que otro objetivo es “mantener en alto todas las demandas sociales que el pueblo exige, exigiendo la libertad de los presos políticos, y todos los cambios profundos que está pidiendo la ciudadanía”.
En cuanto a la lista, el presidente del PC indicó que “estamos todos bien representados en la plantilla de candidatos, nos representa respecto de la fortaleza electoral que tenemos. Llegamos a un buen acuerdo”.
Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, dijo ante la prensa que “estamos muy felices y contentas. Logramos inscribir como Apruebo Dignidad una lista que va a llevar a cabo las transformaciones que Chile necesita, desde el Congreso, con un Gobierno encabezado, ojalá, por Gabriel Boric. Vamos por un ancho camino a construir y llevar a cabo las transformaciones que Chile necesita, con muchas mujeres, con dirigentes sociales, vamos a ofrecerle a Chile un Parlamento que represente realmente al pueblo. Es una lista potente”.
Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, apuntó que “estamos muy contentos de suscribir este pacto con Apruebo Dignidad, vamos con candidatos desde Arica hasta Aysén, estamos muy contentos, nosotros vamos con 30 candidatas y candidatos a diputados, con candidatas y candidatos a senadores…se ha logrado construir la mejor lista posible, particularmente de la oposición y del país en general, una lista muy contundente”.
Mulet enfatizó que “lo más importante es que vamos a ganar, va a ser la lista más votada, no nos cabe duda, vamos a tener un muy buen resultado parlamentario en diputados y senadores para apoyar un Gobierno transformador y de cambios”.
En tanto, Margarita Portuguez, presidenta de Revolución Democrática, se refirió a la estructuración de la lista parlamentaria de Apruebo Dignidad y señalo que “fue una ardua negociación, estuvimos hasta la madrugada (del mismo lunes) buscando las mejores soluciones, y estamos inscribiendo un pacto, con solidez”. Agregó que “confiamos en que este elenco podrá apañar al Gobierno de Gabriel Boric”.
Marcelo Díaz, de UNIR, expresó que “estamos contentos y satisfechos con la inscripción de la lista de Apruebo Dignidad porque hemos cumplido con los objetivos que nos propusimos y es constituir una lista de candidatas y candidatos al Parlamento que se constituya en el puntal del apoyo parlamentario al futuro Gobierno de Gabriel Boric. Esa es una premisa que el propio candidato nos entregó, llegar al acuerdo de una lista única y lo hemos cumplido, porque sabemos que lo que está en juego no es solo tener una mayoría parlamentaria sino que esa mayoría parlamentaria sea coherente con las transformaciones que Gabriel le ha propuesto al país y esperamos sean ratificadas en la primera y la segunda vuelta (presidencial)”.
Añadió que el conglomerado Apruebo Dignidad le puede decir al país que “es un pacto parlamentario pero también es una propuesta para liderar el proceso de transformaciones que las chilenas y los chilenos quieren”.