Vecinos que batallan por más de 28 años por agua potable se manifestaron junto a candidatos de coalición Chile Digno Verde y Soberano. El apoyo de los candidatos Rodrigo Mundaca, Luis Cuello y Pablo González.
Javier Pardo Mella. Viña del Mar. 11/03/2021. Vecinos de la Villa Pantanal de Viña del Mar, acompañados por una serie de candidatos del pacto Chile Digno Verde y Soberano, se manifestaron por el derecho al agua potable y servicios sanitarios de los cuales se han visto privados por más de 28 años.
María José Díaz, presidenta de la Junta de Vecinos del sector, comentó que pasados veintiocho años aún no cuentan con agua potable regularizada por ESVAL sosteniendo que “hasta el presente la compañía no ha tenido una conversación para solucionar estos problemas”. A lo anterior la dirigente agregó: “Necesitamos que ESVAL se haga presente en la población ya que somos una comunidad que tiene el mismo derecho que todos a tener agua”.
Presente en la jornada, Rodrigo Mundaca candidato a Gobernador por la Región de Valparaíso, destacando la importancia que tiene el agua para la vida humana y los ecosistemas apuntó que “en esta población (Pantanal) se vuelve a confirmar lo que hemos dicho siempre: hay que garantizar el derecho humano al agua. Porque garantizarlo significa comprometernos con las generaciones presentes sin hipotecar la vida de las generaciones futuras”.
El candidato a convencional por el Distrito 7, Luis Cuello, declaró su compromiso con que en la Convención Constitucional, se consagre el “derecho humano al agua potable”, a lo que añadió que “no es posible que hoy día sigamos pensando en el derecho al agua como un privilegio o un negocio”.
También presente en la ocasión, el candidato a concejal por Viña del Mar, Pablo González apuntó sus dardos a la Municipalidad señalando que esto no sería más que “la consecuencia de una mala planificación municipal que ha optado por abandonar a ciertas comunidades cuyos problemas no son de interés político para ellos”, esto en consideración de que esta población no es un campamento y que, como destaca González, el municipio tendría “profesionales en sus áreas técnicas como Secpla que están llamados a resolver estos problemas”.