“Decisiones del gobierno han sido sexistas y misóginas” en el MinMujeryEG

Compartir

Así lo denunció la asociación de funcionarias y funcionarios de esa cartera. Cuestionamiento a nueva ministra. Criticaron “festín mediático” de SP.

Equipo ES. 10/06/2020. Vesna Madariaga, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (ANFUMMEG), expresó en un comunicado de esa organización que “las decisiones de la actual administración de gobierno han sido provocaciones sexistas y misóginas, que afectan a la institución en su conjunto, a las funcionarias y funcionarios, a todas las mujeres y feministas que lucharon por décadas para contar con una institucionalidad que trabajara para que las mujeres que habitan nuestro país pudieran vivir una vida digna”. Además, se cuestionó el “excesivo cuoteo político”, todo esto en el marco de un nuevo cambio en el cargo de ministra del MinMujeryEG que se produjo este martes, saliendo Macarena Santelices y entrando Mónica Zalaquett, ambas militantes de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

La dirigenta leyó el texto junto a Diva Millapán, tesorera, y Carolina Farias, secretaria de la ANFUMMEG. También se calificó de “festín mediático” la forma en la que el Presidente Sebastián Piñera ha tomado decisiones en relación al MinMujeryEG.

En el comunicado se indicó que durante el mes que Santelices estuvo a cargo de la cartera, “fuimos testigas de campañas que romantizaron la violencia machista, intentos de contratación de un sujeto misógino, tristes despliegues en sus concurrencias a reuniones en el Parlamento, entre otras cuestiones que quisiéramos olvidar de sus poco más de 30 días de ministra”. Y se añadió que “no…no es posible olvidar cuando el contexto es tan adverso para millones de mujeres que hoy a pesar de todo, resisten a la pandemia, a sus agresores, al hambre y al frío y nuestro Ministerio estuvo absolutamente ausente para todas ellas”.

Ante el nombramiento de la nueva ministra, desde la ANFUMMEG se expresó que “sabemos que la Sra. Zalaquett ex diputada, no reconoce el derecho que las mujeres tenemos a decidir sobre nuestros cuerpos y reproducción, que votó contra el postnatal de seis meses, que se opone al matrimonio igualitario y que defiende los negocios tragamonedas (que tiene a muchas mujeres populares subsumidas en ellos), así como también habría votado con posible conflicto de interés a favor de la Ley de Pesca que precarizó la vida de tantas familias de pescadores/as y atenta día a día contra la protección del medio ambiente”.

En el comunicado se manifestó que “somos conscientes que su ideología es contraria a los avances en igualdad de género, toda vez que en el pasado avaló el embarazo de una niña de 11 años violada por su padrastro, y quienes enmarcamos nuestro trabajo y ética de vida en el Derecho Internacional de los DDHH de las mujeres, entendemos que toda situación que avale la violencia sexual para nosotras siempre será absolutamente impresentable, y parte por quienes son cómplices de un delito”.

Las representantes de funcionarias y funcionarios del MinMujeryEG fueron acompañados en su presentación por más de 60 dirigentas feministas, sindicales, sociales y territoriales, tales como Coordinadora Feminista 8 de marzo, Asamblea Feminista Plurinacional, Directorio Nacional de la ANEF, Coordinadora Transversal de Mujeres Organizadas, Nosotras Las Constituyentes, ABOFEM, FECH, Frente de Mujeres Progresistas Tati Allende, Colegio Metropolitano de Periodistas y Colegio Metropolitano de Matronas, entre otras.

Vesna Madariaga exigió que la ministra entrante se hago cargo “de liderar el proceso interno de buen trato laboral y, especialmente levante todos los sumarios pendientes que se han solicitados, entre ellos a la Seremi de Magallanes, Patricia Mackenney Schmauk, a la subsecretaria Carolina Cuevas Merino y al funcionario de confianza Sebastián Alarcón Torres”.

En la declaración se sostuvo que “no es nuestro afán estar en estas condiciones levantando cada semana Declaraciones de Prensa. Desde los diferentes espacios en que participamos, seguiremos incidiendo y resistiendo la violencia institucional, seguiremos vigilantes ante nuestro mandato ético institucional y reconoceremos Ministra cuando estas mínimas condiciones señaladas se cumplan. No obstante, seguiremos las funcionarias-os del Ministerio trabajando como lo hemos hecho siempre, con el compromiso del servicio público que nos caracteriza y con lo que nos mandata la ley del ministerio, seguiremos sosteniendo la institucionalidad aunque nos pongan una y otra vez autoridades no competentes”

“No lo olviden Nosotras somos Estado y ustedes son Gobierno”, aseveraron desde la ANFUMMEG.

 

Deja una respuesta