Lo firmó en privado el Presidente Sebastián Piñera. Esto se aplicará en la Convención Constitucional que redactaría la nueva Constitución. Si se eligiese la Comisión Mixta, no habrá paridad.
Santiago. 03/2020. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó la promulgación de Ley que establece paridad de género en el proceso constituyente, específicamente para la integración de la Convención Constitucional que redactaría una nueva Constitución y que sería electa íntegramente por ciudadanos convencionales. Si se eligiese la Comisión Mixta, en el plebiscito de octubre, no habrá paridad porque el 50% de esa instancia la conformarían parlamentarios.
La firma del proyecto se realizó en privado al interior de La Moneda debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Piñera dijo que con este tipo de medidas se pueden “desterrar todo tipo de discriminación arbitraria” y planteó que en el país “establezcamos y vivamos en una cultura de tolerancia cero contra cualquier forma de violencia, abuso o maltrato a las mujeres”.
En todo caso, la paridad de género en la instancia que redacte el nuevo texto constitucional, fue una demanda del movimiento feminista, de los partidos progresistas y de izquierda, y de las legisladoras de la oposición con respaldo de algunas del oficialismo.
También te puede interesar
-
“La Reforma Tributaria y la Reforma Previsional deben pasar a primer plano”
-
Destacan alegría, unidad, esperanza, participación, en labor de la Convención
-
“La nueva Constitución se hace cargo del problema de la seguridad pública”
-
Los primeros días con borrador de nueva Constitución
-
La mentira de Kast buscando votos para el Rechazo