Crítica a alcalde de Puente Alto por culpar a una “izquierda dura”

Compartir

Dirigentes de la Comuna indicaron que Germán Codina “miente” al señalar al MIR, ex FPMR y a allendistas serían responsables de actos de violencia.

Santiago. 20/02/2020. Un grupo de dirigentes del Coordinador Allendista Provincia Cordillera, hicieron circular un documento donde señalan que el alcalde Puente Alto, Germán Codina, en una entrevista con el Portal EMOL, de El Mercurio, alteró la verdad respecto a situaciones en esa comuna en el marco del estallido social.

Específicamente, todo tiene que ver con la afirmación a ese medio de parte de Codina, cuando dijo que “que hechos de violencia en Puente Alto se vinculan a una izquierda más dura. Porque…hay personas vinculadas desde grupos allendistas. Por ejemplo, hemos visto grupos de profesores que son ex integrantes del MIR o del Frente Patriótico Manuel Rodríguez”.

El grupo de representantes políticos en Puente Alto expresó en un texto titulado “El Mercurio y Codina Mienten”, que “acusar gratuitamente a los Allendistas, a ex integrantes del MIR o del FPMR, ‘la izquierda dura’, es una irresponsabilidad, de quien no ha colaborado en que se respeten los derechos humanos, y se termine con la violencia institucionalizada y con las prácticas de torturas en centros policiales en Puente Alto”.

“La protesta social no es culpa de los allendistas, ni del MIR  ni del FPMR. Han sido más de 30 años de abusos, la colusión de las farmacias, el papel higiénico, el caso Penta, La Polar, la corrupción de algunos políticos. Queremos recuperas las riquezas básicas, el agua, la electricidad, las carreteras. Es el pueblo el que está en la calle, porque dijo basta y quiere tener un Chile más digno”, se expresó en el texto difundido.

 Se indicó que “en algunos Consultorios, dependientes del municipio que él dirige, no han habido una atención humanitaria con los lesionados y heridos por la violencia e irracional represión”.

Se recalcó en la declaración, que “Puente Alto, es la comuna con más represión y abusos. Se han interpuesto querellas y muchas autoridades han guardado silencio ante estos delitos”.

“Cabe señalar que fue vandalizada la Placa Informativa y el Memorial por la Justicia y la Dignidad, donde se encuentran los nombres de las y los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en la Provincia Cordillera durante la dictadura cívico militar 1973/1990”, se indicó.

El documento fue firmado por Ricardo Klapp, José Cerda, Roxana Guajardo, Gregorio Mondaca, Ximena Navarro, Jessica Oyarce, Daimian Carrera, Alberto López e Irma Cerda.

Se manifestó que Germán Codina “no ha entendido nada” y se enfatizó: “Como no entender que la juventud popular, que los gremios, vecinos y vecinas, estén protestando por las pensiones miserables, por los abusos, por terminar con la constitución de Pinochet, por el respeto al pueblo maltratado, por las promesas incumplidas y por razones sociales”. Se recalcó que el alcalde “no entiende que los vecinos y vecinas, los gremios y organizaciones están protestando porque los jóvenes de nuestra comuna han sido violentados en sus derechos, han sido torturados y maltratados”.

En la declaración se expuso: “Somos trabajadores/as, pensionados, cesantes, estudiantes que tenemos el deber ético y moral de luchar por un Puente Alto más justo y solidario y que termine con la impunidad de las autoridades, de las fuerzas represivas por las violaciones de los derechos humanos en la comuna y en el país. Acompañamos a las y los luchadores sociales, ¡es nuestra obligación!”.

 

Deja una respuesta