No hubo quórum, se necesitaban 25 votos y hubo 24. La indicación pasa a Comisión Mixta. “Las minorías se imponen a las mayorías”, dijo Karol Cariola.
Valparaíso. 22/01/2020. Tan solo un voto fue determinante en el rechazo de la moción que incluye la paridad de género en un futuro órgano constituyente. La indicación que presentó la oposición necesitaba un quórum de dos tercios, es decir, 25 votos, sin embargo, solo consiguió 24. Hubo 14 votos en contra y dos abstenciones.
La propuesta busca que las listas de candidatos deben estar integradas por la misma cantidad de hombres y de mujeres (50 y 50), además, incluye un sistema para que en la elección en ningún distrito prevalezcan constituyentes hombres o mujeres, sino que sean el mismo número.
Tampoco se aprobó la moción que presentó la derecha que consistía en votar a través de listas distritales cerradas, donde cada distrito se vaya alternando si esas listas son encabezadas por hombres o mujeres. Esa idea se rechazó por 24 votos. Obtuvo 14 a favor y 1 abstención.
La indicación de la oposición será vista por una Comisión Mixta en la Cámara de Diputados. Ya que la participación de los independientes fue aprobada, con el requisito de presentar el 0,4 por ciento de firmas del padrón que votó en la última elección parlamentaria para inscribir una candidatura.
Dirigentes, diputados y personeros de la oposición rechazaron la votación de la Cámara Alta que dejó a un lado la paridad de género.
24 a favor, 14 contra y 2 abst… Así se RECHAZA la #paridad en el órgano constituyente x el @Senado_Chile ; las minorías se imponen a las mayorías con un conservadurismo absurdo y retrógrado. Esto pasa en instituciones desconectadas de la ciudadania #EleccionesAnticipadasAhora pic.twitter.com/d1qCXTU3rc
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) January 22, 2020
Que tremendo aún no entienden que paridad de género es un acto d justicia y que mejora la democracia ????♀️????♀️????@PrensaPCdeChile https://t.co/BrnaQCLqWS vía @uchileradio
— Claudia Pascual Grau (@Claupascualgrau) January 22, 2020
Sólo en Chile pasa que si 24 personas tiene una idea y 12 otra idea se hace lo que las 12 quieren y NO lo que las 24 apoyan.
Eso pasó hoy en el @Senado_Chile
con #ParidadDeGenero— Sebastián Depolo (@SebaDepolo) January 22, 2020
A pesar de tener el doble de votos para aprobar la #ParidadDeGenero, fue rechazada en el @Senado_Chile debido al poder que da la actual Constitución a las ideas de una minoría. Perdimos por un voto pero seguiremos empujando para conseguirlo en Comisión Mixta.✊????@CatalinaPerezS ???? pic.twitter.com/iq1MckEfYl
— Revolución Democrática (@RDemocratica) January 22, 2020
Qué rabia!! Se cae #paridad en el Senado. Una minoría se impone sobre una mayoría para impedir este mínimo democratizador para el órgano constituyente. Ayer la derecha trató de mostrarse a favor pero luego traban y rechazan el mecanismo. Seguiremos!! #nuncamássinnosotras
— Irací Hassler (@IraciHassler) January 22, 2020
Se rechaza #ParidadDeGenero en el Senado. La derecha le da un portazo a la paridad, demuestra su carácter segregador y machista. Le temen a la democracia y a la participación de todas y todos en la construcción de la nueva constitución. Sin nosotras nunca más
— Claudia Mix ???????? (@Claudia_Mix) January 22, 2020
LAMENTAMOS profundamente el rechazo de la indicación que garantizará una #ConstituyenteParitaria por parte de lxs senadorxs de @udipopular y @SenadoresRN. Creemos que esta demanda cuenta con pleno respaldo de la ciudadanía y esperamos apoyo transversal en 3° trámite #ParidadYa pic.twitter.com/8YfeQJtF9W
— ComunidadMujer (@ComunidadMujer) January 22, 2020
Nuevamente 17 son más q 24. Lamento q la derecha no se allane a tener un a acercamiento en cuanto a un mecanismo q permita garantizar la #paridad. Urge tener claridad de como vamos a constituir la asamblea o convención en octubre. #ParidadYa #ConstituyenteParitaria @SenadoresPPD
— Senadora Adriana Muñoz D’Albo (@_adrianamunoz) January 22, 2020
Nuevamente la derecha traba lo que el pueblo exige en las calles y rechaza la ley de #paridad e #independientes. Ahora pasan a tercer trámite y espero q de una vez por todas respondamos a las demandas de la calle #NuncaMasSinNosotras #ConstituyenteParitaria
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) January 22, 2020
Rechazo en Senado de paridad de género para órgano constituyente evidencia la ineficacia d altos quórum 3/5 para derechos sociales en #NuevaConstitución Qué pasará con los derechos de agua, negociación colectiva, etc si todo requerirá 2/3? https://t.co/vlb62MfaPv vía @uchileradio
— Diputado Boris Barrera (@boris_barrera) January 22, 2020