Sale Plaza Baquedano entra Plaza de la Dignidad

Compartir

Concejales de Providencia presentaron una moción para cambiar el nombre oficialmente. El largo camino para concretarlo podría tener novedades en abril. Entre la ciudadanía ya es oficial.

Equipo ES. 04/12/2019. Primero fue en Google Maps, cuando a días del estallido social un usuario hackeó la aplicación y cambió el nombre de la Plaza Baquedano por Plaza de la Dignidad. Ahora la idea ya tiene cuerpo y fue presentada por los concejales de Providencia, Jaime Parada (Independiente) y Tomás Echiburú (Revolución Democrática), ante el Concejo Municipal de la comuna. El proyecto lo deberá estudiar la alcaldesa Evelyn Matthei, quien según los concejales, recibió de buena manera la moción. Dicha resolución podría tener avances recién en el mes de abril, ya que si la jefa comunal aprueba la solicitud, posteriormente deberá ser analizado y votado por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Providencia (Cosoc).

Si esos pasos dan una respuesta favorable finalmente será el Concejo Municipal en pleno quien deberá dirimir sobre la idea y si estos la aprueban el cambio de nombre se concretaría.

Respecto al futuro de la iniciativa Parada explicó que “podrían pasar varias cosas, uno que la alcaldesa dijera: Yo nunca voy a poner esto en tabla, porque no estoy de acuerdo. Lo segundo que puede pasar es que ella diga sí, podemos hacer una consulta ciudadana y lo que aparezca en esa consulta será lo que mandará, aunque las consultas no son vinculantes. Y lo tercero es que traiga el tema el concejo, en algún minuto, y decida abrir un debate con opiniones de distintas naturalezas en un tiempo incierto”.

Pese a que aun no hay nada claro sobre este cambio de nombre desde al menos un mes que en redes sociales, medios de prensa, convocatorias y entre la ciudadanía, se está hablando de la Plaza de la Dignidad. Esto porque desde el día que comenzó el estallido social los manifestantes instintivamente comenzaron a reunirse ahí, la que fue denominada como la zona cero, ya que es el punto desde donde hasta la fecha comienzan las marchas y donde hace algunos años se celebraron los triunfos deportivos.

La reivindicación central de este proceso de levantamiento popular es la lucha por una vida digna, lucha que se hizo carne cuando el 25 de octubre llegaron dos millones de manifestantes que desbordaron todo el sector de Baquedano. Ese día la ciudadanía la bautizó oficialmente como la Plaza de la Dignidad, incluso los jóvenes pintaron con letras gigantes la palabra “Dignidad” en la calle, justo en el lugar hacia donde enfocan las cámara de la Galería CIMA que trasmite diariamente en vivo.

Ya pasaron 48 días y son miles de personas las que se reúnen diariamente en el monumento del general Baquedano. Pasaron las barras de los equipos de fútbol, movimientos sociales, organizaciones feministas, de pobladores, de pueblos indígenas y un largo etcétera, y dejaron sus respectivas banderas, colores y mensajes en la estatua que ha sido la protagonista de una revuelta histórica. También en el lugar hay varias placas y letreros que dan cuenta del nuevo nombre, los cuales fueron instalados por los mismos manifestantes.

Deja una respuesta