Colegio de Periodistas condenó situación de profesionales de la prensa

Compartir

Denunció nueva ola de despidos en medios, incluidas regiones. Convocó a sindicatos y gremios a defender los trabajos. Acusó agresiones de Carabineros a reporteros.

 Santiago. 01/12/2019. El Colegio de Periodistas de Chile emitió una declaración condenando una nueva ola de despidos de profesionales de la prensa, las agresiones de Carabineros a reporteros y llamó a sindicaros y gremios a defender los puestos de trabajo y denunciar violaciones a los derechos humanos.

“Rechazamos categóricamente la creciente precariedad laboral en nuestro sector y hacemos llegar todo nuestro respaldo a los y las trabajadores despedidos, a sus familias y a nuestros/as  dirigentes regionales, quienes hacen verdaderos esfuerzos por proteger a sus afiliados/as, no sólo por situaciones  de despidos, sino en su lucha por reivindicar  la estabilidad laboral, como un derecho humano”, indicó el comunicado de la organización gremial.

Específicamente se criticó el “despido arbitrario de la Presidenta del Consejo Regional de Antofagasta, Carolina Cáceres, quien ha jugado un rol destacado como dirigente y ha actuado con firmeza y coraje en defensa de colegas golpeados y detenidos por de Carabineros en esa ciudad. Esta desvinculación nos parece un acto de represalia”.

También desde el Colegio de Periodistas se señaló: “En las últimas semanas, nos ha correspondido denunciar, ante diversas instancias internacionales de DDHH, las agresiones sistemáticas a la prensa por parte de Carabineros de Chile, considerando que se trata de graves violaciones a los derechos humanos y que atentan además contra la libertad de prensa y a la libertad de expresión”.

De acuerdo al comunicado, “hoy nos vuelven agredir desde el ámbito laboral, quebrantando el derecho humano al trabajo. Esta forma de violencia que afecta a las familias de nuestros colegas, no la podemos tolerar”.

Se sostuvo que “por lo mismo hacemos un llamado a trabajadores y trabajadoras a unir fuerzas desde nuestras organizaciones gremiales y sindicales para rechazar estos abusos empresariales y del Estado que en nada contribuyen a la paz social que queremos lograr”.

En la semana que termina, unos 10 profesionales de la prensa fueron echados de Radio Biobío, entre ellos, a lo menos cinco que pertenecían al sindicato de la radioemisora y que hace varias semanas habían protagonizado una huelga general e impulsado un petitorio de mejoras laborales. En Publimetro serían unos 20 los trabajadores despedidos y se reportó que hubo cese de labores para periodistas y empleados de La Tercera, Emol y El Mercurio. Fuentes de esos medios dijeron a ElSiglo.cl que se esperan más despidos en COPESA (Consorcio Periodístico) para la próxima semana. Hubo información se despidos de trabajadores en radio La Clave y Pauta.

Deja una respuesta