Radio Biobío echó a miembros del sindicato. Colegio de Periodistas llamó a terminar con precarización laboral en medios de comunicación.
Equipo ES. 29/11/2019. Nuevamente se vino una mala recha de despidos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación, incluidos los de grandes consorcios periodísticos.
A través de Twitter, el Colegio de Periodistas indicó: “Viernes de despidos de periodistas en medios nacionales y regionales. Solidarizamos con colegas despedidos en @biobio @laclave @latercera @publimetro @radioPauta entre otros”. “Rechazamos política de precarización laboral que han sostenido los medios de comunicación y solidarizamos con trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones. Defender la libertad de expresión y prensa implica acabar con precarización y despidos masivos en medios”.
Unos 10 profesionales de la prensa fueron echados de Radio Biobío, entre ellos, a lo menos cinco que pertenecían al sindicato de la radioemisora y que hace varias semanas habían protagonizado una huelga general e impulsado un petitorio de mejoras laborales.
En Publimetro serían unos 20 los trabajadores despedidos y se reportó que hubo cese de labores para periodistas y empleados de La Tercera, Emol y El Mercurio. Fuentes de esos medios dijeron a ElSiglo.cl que se esperan más despidos en COPESA (Consorcio Periodístico) para la próxima semana.
Son echados de sus trabajos editores, productores y periodistas. También se informó de despidos de conductores y participantes de programas radiales y televisivos.
Hubo información se despidos de trabajadores en radio La Clave y Pauta.
Hay preocupación en el Colegio de Periodistas, ya que se estarían produciendo cesación de contratos y despidos en medios de varias regiones del país.