DDHH: Francia negó a asesoría a Carabineros por actuar violento

Compartir

Sebastián Piñera dijo que en poco tiempo habrá más de 4 mil nuevos funcionarios en las calles. Hay nuevos casos de víctimas de la represión policial.

Equipo ES. 27/11/2019. Pese a los informes nacionales e internacionales que recogen las miles de denuncias por violaciones a los derechos humanos que tienen en jaque a Carabineros, desde la misma institución y desde el gobierno no han dudado en seguir respaldado el desmedido actuar policial en las manifestaciones. Es por ello que la represión y el excesivo uso de la fuerza de los uniformados siguen sumando víctimas.

Fabiola Campillai estaba en San Bernardo a eso de las ocho de la tarde de este martes en un paradero esperando la locomoción rumbo a cumplir con su turno laboral en la empresa Carozzii ubicada en el sector de Nos, cuando recibió el impacto de una bomba lacrimógena en su ojo izquierdo. Perdió su ojo y sufrió una fractura nasal.

La víctima fue derivada primero hasta el Hospital Parroquial, luego al Barros Luco y finalmente hasta el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), donde se mantiene internada en la UCI en estado grave.

Mientras a la misma hora, pero en Quilpué una niña de 9 años fue herida por un proyectil (balín o perdigón) en el sector El Belloto cuando jugaba afuera de la casa con su padre.

En tanto, desde La Moneda durante la mañana de este miércoles se volvió a respaldar a los policías. El Presidente Sebastián Piñera reiteró las felicitaciones hacia los funcionarios, lamentó la situación de los uniformados heridos y lanzó nuevas medidas para sumar a más de 4 mil 500 nuevos carabineros en las calles.

Asimismo, el mandatario llamó a los legisladores a aprobar rápidamente los cuatro proyectos de ley anti encapuchados, anti barricadas, anti saqueos y la ley que permite a las Fuerzas Armadas proteger la infraestructura critica para poder liberar así a Carabineros.

Algunos días antes Sebastián Piñera anunció que la policía chilena recibiría asesoramiento de anti disturbios de potencias extranjeras como España, Inglaterra y Francia, sin embargo, el gobierno francés Francia negó dicha ayuda tras conocer los informes de Amnistía Internacional y de Human Rights Watch que aseguran que el Estado chileno viola los derechos humanos.

“En este momento no estamos cooperando con las autoridades chilenas sobre asesoramiento sobre métodos para mantener el orden, y todos los proyectos que puedan haberse planificado están pospuestos”, indicó la policía francesa.

 

Deja una respuesta