Rysselberghe, Kast y Coloma hacen cerrada defensa de represor Labbé

Compartir

Ultraderecha persiste en defender a violadores de derechos humanos. Personeros vuelven a cuestionar procesos judiciales y la institucionalidad.

Equipo ES. 03/10/2019. Personeros de la ultraderecha del país y que reivindican a la dictadura cívico-militar salieron a apoyar y defender al ex Capitán del Ejército, escolta del dictador Augusto Pinochet y ex militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Cristian Labbé, condenado por condenado a tres años de presidio por torturas al prisionero político Harry Edwards Cohen Vera en Panguipulli.

Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la UDI, expresó que “existe una suerte de persecución contra militares en retiro, que en algunos casos, va más allá de la búsqueda de justicia”, lo que tácitamente incluyó la defensa de otros uniformados procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad y violación a los derechos humanos.

La personera planteó que “aquí sigue primando el principio de inocencia, ya que existen instancias de apelación, y no se trata de una condena definitiva”.

El ultraderechista, José Antonio Kast, a cargo del grupo Acción Republicana, manifestó en redes sociales que “Cristian Labbé fue un oficial destacado, un gran Alcalde y es un tremendo servidor a nuestra Patria”.

Añadió que “condena de primera instancia es injusta, sesgada y llena de contradicciones. Espero que la justicia deje la política y la venganza de lado, y empiece a restaurar la verdad”.

En tanto, el senador de ultraderecha y conocido defensor del régimen dictatorial, Juan Antonio Coloma (UDI), declaró en Radio Cooperativa que “después de 46 años, que alguien le diga que hay una presunción, porque no es que haya habido una comprobación, la condena es por presunción, y que sea por presunción después de 46 años me choca profundamente”.

Sostuvo que “lo importante es ver si está bien investigado y bien sancionado en función de estas presunciones”. “Él siempre ha alegado la absoluta inocencia, él estaba en un lugar donde se cometían (crímenes) y por referencia dicen que él pudo haber sido. Nunca ha sido una forma que me generen plenas convicciones”, justificó Coloma.

En todas las declaraciones, se establecen cuestionamientos al proceso judicial, a la labor de las instituciones y las decisiones de jueces, en la continuidad de la ultraderecha de acusar al Poder Judicial y rechazar resoluciones a pesar de estar apegadas a derecho. Es la tesis establecida por Jacqueline van Rysselberghe de que las Fiscalías, jueces y abogados pueden constituirse en “brazo armado de la izquierda”.

Pese a todo eso, Labbé deberá cumplir la condena de tres años de prisión y quedó establecido que el antiguo militar, alcalde UDI de Providencia y cercano a Pinochet es uno más de los violadores a los derechos humanos que actuó con consentimiento de los mandos dictatoriales.

 

Deja una respuesta