La Sala del Senado despachó la iniciativa que califica como femicidio el asesinato a mujeres. Las Comisiones de Mujer y Constitución tendrán una semana para revisar indicaciones.
Valparaíso. 25/09/2019. Tras un extenso debate y una ardua discusión, ya que había en un inicio la Sala del Senado no votaría el proyecto de ley “Gabriela”, que busca tipificar los delitos de género como Femicidios, se aprobó la iniciativa y se despachó a las Comisiones de Mujer y Constitución de la Cámara Alta para que sea analizado en particular y se hagan llegar las indicaciones en el plazo máximo de una semana.
En lo que va de este 2019 ya se han registrado 34 femicidios y según cifras entregadas por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, se ha registrado un total de 515 mujeres asesinadas por hombres en los últimos 10 años.
El proyecto será visto ahora por dichas instancias legislativas en unidad ya que se tomó un acuerdo de la Sala del Senado, para que pudiera revertir su decisión inicial y gracias a lo cual se pudo votar y aprobar la futura norma.
La negativa de los senadores generó la airada molestia de los familiares de Gabriela Alcaíno que se encontraban en las tribunas y también de algunos parlamentarios que consideraron que las diferencias sobre el proyecto debían resolverse en la Sala y no en Comisión.
Finalmente se decidió votar la iniciativa en general, oportunidad que sirvió para plantear las diferencias en torno al proyecto que además de ampliar la figura del femicidio, estableció el femicidio por razones de género, ambos delitos con penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir hasta 40 años de cárcel.
¡Lo logramos y se votó #LeyGabriela! ¡Por 30 votos a favor y dos abstenciones se aprueba en general en el Senado! Ojo a quienes se abstuvieron. Lo dijimos y lo cumpliremos: ¡Ni un día más de impunidad para los femicidas! pic.twitter.com/ybZP1kTN4a
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) September 24, 2019
Luego d un largo debate y una gran lucha de parte d #FabianAlcaíno el @Senado_Chile aprobó en gral la #LeyGabriela .Se acordó realizar una comisión unida d Mujer y Constitución para analizar las diferencias y se estableció 7 días para indicaciones. @KarolCariola @camila_vallejo pic.twitter.com/ofp9Pln1Ab
— Senadora Adriana Muñoz D’Albo (@_adrianamunoz) September 24, 2019
Estamos legislando para hacer justicia hacia mujeres que son víctimas de una cultura de violencia, sometimiento y maltrato. Hoy dimos un nuevo paso en el trámite de la #LeyGabriela. Espero que la cultura del respeto se imponga al conservadurismo de los mismos de siempre. pic.twitter.com/x7yplJKDjL
— Alejandro Guillier (@guillier) September 25, 2019