Los dirigentes mostraron preocupación por el espionaje que realizó el Ejército contra del periodista Mauricio Weibel.
Radio Nuevo Mundo. 18/08/2019. El secretario general del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, apeló a la urgencia de democratizar las Fuerzas Armadas y de Orden (FFAA), a la luz de las nuevas denuncias sobre el uso de espionaje y escuchas telefónicas al interior del Ejército y hacia periodistas. Carmona repudió que la institución abuse de tecnologías estatales para tapar delitos de corrupción.
Indicó que la gravedad de los hechos amerita abrir el debate sobre un proyecto de ley que democratice las Fuerzas Armadas y su doctrina.
En ese sentido, Lautaro Carmona hizo un llamado a romper con la impunidad instalada en el Ejército durante la Dictadura, la cual ha dado paso a una serie de delitos e irregularidades.
Y concluyó que la justicia debe actuar con la máxima rigurosidad ante las últimas revelaciones sobre escuchas telefónicas y espionaje que comprometen al Ejército de Chile.
En tanto el integrante de la Comisión Política del PC, Juan Andrés Lagos, advirtió que el Ejército chileno no está preparado para el combate del narcotráfico y el crimen organizado, ni mucho menos en las fronteras.
En su diagnostico, lo que sí se requiere es una política de Estado que sobre la base de contenidos serios permita atacar el lavado de dinero y las redes financieras del narcotráfico.
El analista político alertó sobre una militarización en curso, la cual podría llevar a infiltrar el narcotráfico en el Ejército, como se ha constatado a partir de experiencias internacionales.
Juan Andrés Lagos consideró grave que el componente militar sea usado políticamente por el gobierno y principalmente para reprimir a las comunidades mapuche en conflicto.
Asimismo, el dirigente denunció la transgresión a las normas democráticas por parte del Ejército, tras haber incurrido en el delito de espionaje contra el periodista Mauricio Weibel, quien investigaba hechos de corrupción al interior de la institución armada.
El analista Juan Andrés Lagos llamó a mirar con atención la militarización promovida por el gobierno, tanto a nivel fronterizo como en región de La Araucanía.